jueves, 28 de agosto de 2014

HABLEMOS DE MARCO REUS

Un grande del fútbol, ejemplo de constancia, y ahora indiscutible capitán del Borussia Dortmund por su garra, entrega, constancia y esfuerzo. Es uno de mis jugadores favoritos, me encanta su estilo de juego y personalidad, hasta el punto de que fue una notable baja en la selección de Alemania en las eliminatorias.

Haber debutado a los 19 años en el primer equipo del Rot Weiss le hizo coger experiencia, enfrentarse a la realidad del mundo del fútbol y en especial a empezar a despertar el interés de los grandes clubes de Alemania.

Su fichaje por el Borussia Monchengladbach lo convertía en una de las grandes promesas del fútbol europeo  y su posterior pase en la temporada 2011-2012 al Borussia Dortmund sería el comienzo de su historia.

Tras una temporada brillante no solo en lo individual sino también en lo colectivo, encontró no sólo un club sino un nuevo hogar. Comenzando en la cancha con sus compañeros con quienes en el juego formó grandes asociaciones, lo cual hizo que el club fuera el mayor favorecido, ya que con su estilo y su conducción en el campo logró formar un imparable triplete ofensivo con Mario Gotze y Robert Lewandowski lo que llevó al Dortmund a alzarse con la Bundesliga y llegar a la final de la Champions. Pero también encontró grandes amistades en especial con su socio en el juego: Mario Gotze, con quien formó una gran hermandad la cual admiraban los hinchas del Borussia llegando a ponerles un apodo: Gotzeus y dandole al mundo muestras de su inseparable amistad celebrando juntos sus goles.
Después del fichaje de su gran amigo al Bayern, su ánimo y su juego quedaron sin brillo, se había acostumbrado a jugar con su "hermano", ahora le tocaba brillar solo. Conmovió al mundo con sus declaraciones sobre la salida de Gotze afirmando que lloró cuando él le contó de su fichaje y que si tuviera dinero lo traería de nuevo al Dortmund.

Pero su destino no podía quedar ahí, tenía que sacar adelante al Dortmund, que venía en mala racha después de la salida de su "Golden Boy", Al finalizar la temporada él era el jugador más cotizado en el mercado europeo, era pretendido por varios equipos, pero su lealtad al Borussia Dortmund estaba primero, ganándose el aprecio de toda la hinchada del Dortmund que ya lo tenía como crack.

La austera temporada 2013-2014 dejó a un Bayern campeón y a un Borussia que no brilló. Las eliminatorias para el Mundial del 2014 se avecinaban y un partido cambiaría la historia. Su lesión lo inhabilitó de jugar el mundial y de tener una recuperación de varios meses. 

Ahora tras su regreso a las canchas vuelve como Capitán y encargado de dirigir a la victoria al Dortmund.


HABLEMOS DE THIBAUT COURTOIS

El candado del Chelsea, sus atajadas lo llevaron a la gloria, un excelente portero con una gran percepción y buena tecnica. Es que hablar de Courtois es de hablar de los grandes momentos del Atlético de Madrid.

Cuando dejó su equipo el Gerk de Bélgica por el Chelsea, jamás se imaginó que el mismo día iba a ser cedido al Atlético de Madrid, y peor aún pudo haber pensado que allí iba a cosechar sus más grandes éxitos y triunfos.

Su paso por el Atlético le dejó varios méritos personales como el portero menos goleado en la temporada 2012-2013, además superó el record durante 820 minutos sin encajar un gol.

Es que cuando veo atajar cualquier jugada, se puede visualizar en él la clase, la técnica y la seguridad que da en sus compañeros al detener un balón.

Sus actuaciones en la última Champions (2013-2014) dejaron impresionados a los grandes clubes de Europa y el mundo sin contar con sus destacables actuaciones durante la Copa del Mundo Brasil 2014, que llevaron a Bélgica hasta los cuartos de final. 

En su regreso al Chelsea se ve que va a ser una gran temporada para este gran jugador, demostrando en los últimos partidos de su club que puede ocupar la gran responsabilidad de mantener la valla invicta y de ser arquero titular. Todo dependerá de la confianza que le dé el técnico Mourinho.


lunes, 25 de agosto de 2014

HABLEMOS DEL ATLETICO MADRID SUPERCAMPEON DE ESPAÑA

En un partido emocionante, cargado de jugadas impresionantes y de mucha emoción por parte de los jugadores, cuerpo técnico y además de la hinchada, el Atlético Madrid le robaba el sueño del "sextete" al Real Madrid.

La temporada 2013-2014, había dejado a un equipo colchonero "desplumado" ya que sus mejores jugadores habían sido fichados por otros clubes europeos, como el Chelsea que se llevó a su portero estrella Curtois y a su goleador Diego Costa.

Al contrario el Real Madrid venía de una pretemporada perfecta, con un equipo compacto, repleto de estrellas, con un fútbol de toque y con estrategias que eran llevadas a la perfección. El sueño de la hinchada madridista era obtener las 6 copas que disputaban este año, pero el Atlético Madrid le dijo que no. La copa se queda en casa.

En un partido de vuelta lleno de emociones que dio como resultado un Diego Simeone expulsado del partido, un Mandzukic conectado con su nuevo equipo, después de dejar el Bayern Munich, convirtiendo el gol del triunfo, un Atlético mucho más ordenado y con ideas claras, un James Rodríguez generando acciones de juego que no fueron bien interpretadas por sus compañeros, y que les costó el partido.

La verdad tenía mis dudas sobre el Atlético Madrid para esta temporada, vi como se iban sus estrellas, los jugadores que lo habían llevado a ganar la Liga y a llegar a la Final de la Champions. Pero con este partido veo las acertadas contrataciones echas por la directiva y la inteligente estrategia de "El Cholo" que sabe usar a los jugadores que tiene y que junto a sus nuevos jugadores como Mandzukic y Griezmann van a lograr conseguir una gran temporada. Quizás este año pueda ser el de suerte para el conjunto rojiblanco.



jueves, 21 de agosto de 2014

HABLEMOS DE IKER CASILLAS

Hace algunos años atrás un total desconocido, en la actualidad un héroe. El camino para lograr ser considerado el mejor arquero del mundo, no le fue fácil a Iker lograr todo lo que tiene ahora. Es un icono del Real Madrid donde consiguió todos sus éxitos y sus copas.

Fue parte de la más brillante era de la selección española, logrando en el mundial de Sudáfrica del 2010, la Copa del Mundo y el guante de oro. 

Pero ¿que cambia en 4 años después de la consagración de un mundial? Pues para Iker Casillas cambió mucho, a pesar de haber ganado la Champions del 2014, su participación en el mundial de Brasil 2014, dejó mucho que desear por parte de los españoles, para todos cambio su percepción de él: del San Iker que atajaba todo remate al arco y que llevó a España a la final, al frágil Casillas al cual responsabilizaron de la eliminación de España en primera ronda, y tras una decepcionante derrota de 5-1 contra Holanda.

Para mí sigue siendo uno de los más grandes referentes en el arco, las personas no siempre pueden ser perfecta, hay días buenos y malos. Era el momento de darle el voto de confianza y no de juzgarlo y criticarlo. 

El Real Madrid siempre confió en él, y en los momentos más difíciles se lo está demostrando. Pero ahora hay una situación polémica. La contratación del que para muchos fue uno de los mejores arqueros del mundial: Keylor Navas, llega en un momento en el que Iker quiere volver a recuperar la aceptación del público madridista, pero ahora con un reto mayor, luchar la titular con un arquero que a más de venir en un buen momento es más joven y tiene mayor físico y estabilidad.

Pero yo sigo teniendo preferencia por Casillas, la experiencia no se la gana en un Mundial, o en uno o dos partidos, Casillas lleva años teniendo éxitos y sin problemas, da seguridad a su equipo, y eso todavía le falta a Navas.

Casillas siempre seguirá reinando en el Madrid, y será un espacio difícil de llenar.




miércoles, 20 de agosto de 2014

HABLEMOS DEL PORTO

Uno de los grandes de  Portugal. Ha hecho campañas históricas, ha tenido ha jugadores valiosos, lo ha conseguido todo.

Uno de mis años favoritos de este gran club fue el año de los colombianos, con un James Rodríguez enchufado  al 100% con el equipo, dando sorpresas y los pases precisos para que el Tigre Falcao definiera. Ese año el Porto no sólo ganó sino que gustó al mundo entero. 

En mi opinión todo jugador sudamericano que aprovecha su paso por el Porto, puede llegar a convertirse en grande en Europa, veo a este club como el salto que proyecta a todo jugador en el fútbol europeo y ese fue el caso de estos colombianos, elevaron su nivel, llegaron a clubes grandes de Europa y en la actualidad están cosechando éxitos en sus diferentes equipos.

En este 2014 veo una gran proyección juvenil en este equipo con jugadores como Oliver Torres, Juan Fernando Quintero, Ruben Neves, etc. Que en el partido de la Champions con Lille demostraron un alto nivel, y se conjugaron con todo el equipo.

Esta reforzado este equipo con jugadores como Bruno Martins, Ricardo Quaresma, Maicon y Jackson Martínez, que están en un buen momento y que están aportando para el ascenso y para recuperar la jerarquía mundial que gozaba el Porto.

Lo veo como un firme candidato para llevarse este año la "orejona" tiene una buena planteación de juego, y jugadores jóvenes que tienen mucho potencial y mucho talento para poder llevar a este equipo hasta las instancias finales.

Este partido ganado al Lille es sólo el comienzo del surgimiento de un grande, que busca dominar a Europa.


sábado, 16 de agosto de 2014

HABLEMOS DEL BORUSSIA DORTMUND

El actual campeón de la Supercopa de Alemania está dando mucho de que hablar. El Dortmund viene de una época dorada desde la llegada de Jurgen Klopp, que trajo un nuevo aire y una nueva visión a este equipo, dandole mayor competitividad a la Bundesliga que vivía un momento en el que el equipo que venía arrasando con todos los títulos era el Bayern Munich.

La temporada 2011-2012 fue la cúspide de este equipo, teniendo en cuenta que tenía un esquema formado por jóvenes que venían recién debutando en la Liga. Éste técnico fue capaz de ver la genialidad en jugadores jóvenes y de darle la confianza a muchos de ellos. Fue gracias a él que el fútbol alemán pudo observar las jugadas geniales de Mario Gotze, Marco Reus, Robert Lewandowski, que durante esa época fueron los conductores del juego, los que llevaron al Dortmund a las grandes esferas, el trío ofensivo que llevó al equipo a ganar la Liga y más aún llevarlo a la final de la Champions.

Es que hablar del Dortmund es hablar de esa época en la que Kagawa hacía goles espectaculares, es hablar de la sociedad entre Gotze y Reus que nos llevaba a ver jugadas grandiosas, su juego colectivo, sus enganches, sus pases y sus goles que llevaron al Dortmund a la gloria.

Pero hablar del Dortmund no sólo es hablar de su equipo, sino también de su hinchada, la que fue catalogada por la FIFA como la mejor del mundo, y eso se demuestra en cada partido, los hinchas del Dortmund cantan en todo el partido, se organizan para llevar banderas, gigantografías que dejan al mundo espectante de la creatividad e ingenio que tienen y que no ve fronteras para apoyarlos, es hablar también de como los hinchas se decepcionaron cuando vieron a su "Golden Boy" irse a su rival de eterno: el Bayern Munich, su impotencia al ver como su equipo se desmoronaba ante sus ojos, tanto que a pesar de seguir jugando en el Dortmund lo rechazaron rotundamente desde las gradas y en especial en cada partido en que jugaba.

Después de la salida de Gotze el Dortmund se veía en un espiral en descenso, vino una temporada 2013-2014 austera que tuvo como resultado la creación de héroes que por haber permanecido fiel y leal a su equipo la hinchada los aclamaba: Marco Reus y Matts Hummels. Al final de esa temporada tuvo muchos sucesos que le costaron algunos puntos como la lesión de Gundonga y de Reus.

En esta temporada 2014-2015 la contratación del italiano Ciro Immobile y del colombiano Adrián Ramos, le han dado un nuevo aire a este equipo, ha vuelto a recuperar su juego y se demostró en la final de la Supercopa de Alemania en la que se vio un Dortmund aplastante, ante un Bayern sin brillo, que a pesar de no contar con todas sus figuras, se vio desmejorado tanto física como mentalmente, dejando como resultado un merecido supercampeón. 



miércoles, 13 de agosto de 2014

HABLEMOS DE LUKA MODRIC

En lo personal me encanta este jugador, pienso que es el creador del juego ofensivo del Real Madrid. Me encanta su toque de balón, su manera de buscar la jugada perfecta, de habilitar compañeros, de hacer que los demás brillen con su esfuerzo. 

En la selección croata es quien tiene el mando, es quien dirige las jugadas, quien estudia y hace que su selección pueda deslumbrar. 

Nacido el 9 de septiembre de 1985, y es un jugador multifacetico, ya que puede desempeñarse en cualquier parte del medio campo. Es un creativo innato.

Desde los 16 años, ha demostrado su talento en el campo de fútbol. Se caracteriza por ser un jugador muy rápido y con el poder de crear jugadas, de habilitar a los delanteros y de dar el pase perfecto para una jugada que finalice en gol.

A pesar de la dífícil situación económica de su familia, sus padres apostaron por él, y decidieron apoyarlo en el fútbol y como es evidente pudo recompensar todo ese esfuerzo que sus padres hicieron para que pueda jugar.

Su paso brillante por el Tottenham hizo que un club grande quisiera ficharlo, pero los Londinenses no querían dejarlo ir, teniendo que declararse en un estado de rebeldía para poder ser traspasado al club merengue.

Al momento de estar en el Real Madrid, en uno de los momentos "más felices de su carrera" el pudo demostrarle al mundo de todo el potencial y la capacidad que él posee, que a pesar de venir de un país en que el fútbol no es la primera opción para un jóven, pudo superar barreras tanto económicas, geográficas y sociales, haciendo que los empresarios de varios clubes se fijaran en su talento y en su  juego y no en cosas vanales.

Un gran ejemplo el de Luka Modric, uno de mis jugadores favoritos del Real Madrid, y que en esta temporada no pudo conseguir mejor dupla que la de Toni Kroos. Presiento que va a ser un gran año para este club y quizás la Liga Española se vuelva a tornar de Blanco.

domingo, 10 de agosto de 2014

HABLEMOS DE AARON RAMSEY

Para muchos un jugador desconocido, para mí un ejemplo de perseverancia, un extraordinario jugador.

Aaron Ramsey nacido en 1990 en Gales, el 27 de febrero del 2010, ocurrió un hecho que marca a cualquier futbolista profesional: era sacado en camilla de la cancha de juego por una fractura de tibia y peroné. 

Para muchos, la carrera de este joven jugador estaba terminada, porque con este tipo de lesiones un jugador no vuelve a recobrar su nivel. Pero contra todo pronóstico, después de 9 meses de inactividad y regresó a las canchas en un partido de Reservas jugando para el Arsenal.


Ramsey después de ser cedido al Nottingham Forest, empezó a trabajar más duro que antes para poder conseguir un mejor nivel, tanto así que pudo regresar al Arsenal, y en la actualidad, es un referente de ataque en su equipo.


La verdad que para mí era un jugador desconocido hasta que en esta pretemporada en la que Arsenal se ha equipado muy bien con jugadores que han destacado en la Copa del Mundo, han hecho que Ramsey, en vez de competir por su puesto, haya encontrado sociedades en el medio campo, para generar jugadas peligrosas que pueda aprovechar Campbell o Alexis Sanchez. 

Esta temporada de la Premier League veo a dos equipos que me parece que son los candidatos a ganarse la Liga: Manchester United y el Arsenal.

Cada uno tendrá sus favoritos pero en la cancha será todo. Jugadores como Ramsey pueden ser determinantes al momento de definir un partido... o un título.

viernes, 8 de agosto de 2014

HABLEMOS DE KEYLOR NAVAS

Para muchos el mejor arquero del mundial, en mi opinión no creo que haya sido tan deslumbrante como otros arqueros que se presentaron con sus selecciones. 

El costarricense es ahora un ídolo en su país: se inauguran estadios con su nombre, y la mayoría de los niños quisiera tapar como él.

A mí todavía no me convence del todo, hay cosas de él que no me agradan del todo. Todavía no veo la seguridad que debe brindar un portero en él.

Me sorprendió un poco su llegada al Real Madrid, donde vienen con un jugador titular que no ha variado en los últimos años como lo es Iker Casillas, y a más de eso su alternante Diego López podía brindar la seguridad necesaria al equipo cuando necesitaban de sus servicios en el arco.

Quizás sea por el rumor del retiro del fútbol profesional de Casillas, lo que hizo que los directivos del Real Madrid empiecen a pensar lo que viene después de esta temporada, y necesite encontrar un titular que esté a la altura de Iker.

Pero Keylor Navas, es un viejo conocido del fútbol español, su paso por el club Levante, hizo que los clubes españoles se fijaran en él y lo vieran con un rival difícil de vencer si hablamos de atajar tiros. 

Esperemos que el puesto no le quede grande a Keylor y que pueda estar al mismo nivel que sus compañeros de equipo, que por lejos, son de otro nivel o mejor dicho de otro mundo.


jueves, 7 de agosto de 2014

HABLEMOS SOBRE ANDREA PIRLO

Un genio en la creación de jugadas, un maestro en el dominio del balón, el dueño de la pelota. Es un referente de la selección italiana y trata al balón con la sutileza y clase que lo caracteriza. Es que hablar de Andrea Pirlo es hablar de un maestro en el mundo de fútbol. 

En el ocaso de su carrera mantiene la magia que lo caracterizó desde sus inicios en el fútbol. En este mundial de Brasil 2014, quedé encantada con su dominio de balón, con su alto porcentaje de pases acertados, con ese increíble tiro libre que el travesaño impidió que fuera una anotación magistral. Fue el representante del fútbol italiano, y uno de los sobrevivientes que ganó la Copa del Mundo en Alemania 2006. En aquel partido histórico de la final, Italia se mostraba poderosa, imponente, aplastante, su triunfo ante Alemania dejaba en claro al mundo que ellos jugaban para ser campeones.

Para ese tiempo la selección italiana estaba llena de estrellas con jugadores de alto nivel como: Buffon, De Rossi, Cannavaro, Del Piero, Materazzi, Totti, pero en especial del mejor jugador de la final: Pirlo.

Su nombre representa una alta jerarquía en el mundo del fútbol, es una leyenda viviente. Su nombre en Italia es recordar al AC Milan y a sus años dorados. Es recordar sus jugadas en la Juventus y su clase en la selección Italiana. 

En el que probablemente pueda ser su último Mundial quedé muy emocionada con sus juegos, pero con mucha tristeza ya que Italia no pudo avanzar a la siguiente fase y no pudimos seguir disfrutando de este gran jugador, que en mi opinión tiene mucho que ofrecer, y tiene mucho más físico, talento y vitalidad que muchos jóvenes futbolistas que recién comienzan su carrera profesional. 

Su lealtad al fútbol italiano siempre fue admirable, ya que a pesar de su gran destreza con el balón y la oferta de muchos clubes europeos, siempre se quedó en su país para dar lo mejor de sí y dar grandes espectáculos en las canchas italianas.

Espero que todavía podamos ver más de él y nos sigan deleitando sus increíbles jugadas y espectaculares goles.




lunes, 4 de agosto de 2014

HABLEMOS DE RADAMEL FALCAO

Uno de los futbolistas más queridos en Colombia, el "Tigre". Durante estos últimos años su nombre ha resonado en el mundo futbolistico en Europa, y se ha convertido en una figura en el Mónaco, un equipo que hasta antes de su llegada era desconocido para muchos, pero que gracias a sus jugadas y a las de James Rodríguez han logrado hacerlo reconocer a nivel mundial.

Nació en Santa Marta, Colombia en 1986, su vida siempre estuvo ligada al fútbol y su fama la empezó a adquirir desde River Plate, destacando con sus jugadas y despertando el interés del FC Porto, al cual lo llevó a conquistar varios títulos y marcó una época denominada a de los "Colombianos", ya que la tripleta ofensiva la completaba James Rodríguez y Freddy Guarin. A más de los títulos colectivos logró ser el jugador que más goles ha convertido en una sola temporada en Europa lo que logró en la temporada 2010-2011. 

Tras ganar la copa de la UEFA en e 2010, el Atlético de Madrid hizo público su traspaso por 40 millones de euros. En el club colchonero consiguió renombre, clase, mejorar su técnica goleadora y demostrarle al mundo el gran momento por el que estaba pasando.

En el 2011 fue considerado el quinto mejor jugador de Europa, y siguió cosechando éxitos personales, y barriendo records tanto en su país como en su club.

En el 2013 se hizo oficial su traspaso al Mónaco por 60 millones de euros convirtiendose en el futbolista mejor pagado en la historia de Colombia.

En la selección cafetera se había convertido en un goleador, clasificando a Colombia con un pase directo a la Copa del Mundo 2014, con un equipo que deslumbraba a todos y en el cual todos sus jugadores estaban pasando por un gran momento.

El 22 de enero del 2014 una lesión puso a temblar a Colombia, el referente de su selección, "El Tigre", se encontraba en el gramado con una expresión dura, se temía de lo peor. Una rotura del ligamento anterior cruzado lo mantendría alejado de las canchas por lo menos 6 meses, lo cual lo pondría al margen de la Copa del Mundo.

Falcao puso el máximo empeño por salir de esa lesión, intentó poner todo para regresar a las canchas antes del Mundial, pero el esfuerzo fue en vano. Un mes antes de la convocatoria a Brasil 2014 el ya podía caminar, correr un poco y estaba retomando su nivel físico, pero algo dentro de él lo imposibilitaba de jugar. Él decidió ceder su puesto en la selección para que cualquier compañero que esté al 100% en el equipo lo pudiera reemplazar, ya que entendía que si aceptaba la convocación estaba en riesgo su recuperación y la oportunidad que Colombia pudiera acceder a un buen puesto en el Mundial. 

El viajó a Brasil y estuvo presente en todos los partidos de su selección, los estuvo alentando, dando consejos, animándolos cuando la situación estaba difícil, y nunca los abandonó.

En su regreso a las canchas con el Mónaco, logró hacer un gran partido, los 20 minutos en los que jugó generó mas riesgos que en todo el partido.

En el último partido contra el Arsenal logró marcar el primer gol después de su grave lesión y parece que el "Tigre" viene más recargado que nunca.

Falcao es un ejemplo de perseverancia, de luchar hasta el final, de dejarlo todo por la camiseta aunque sientas que no la puedas defender, de buscar el éxito del equipo no solo el beneficio personal. La verdad él es uno de mis jugadores favoritos y un digno representante del fútbol latinoamericano. Me encanta su juego y su manera de aparecer para definir y convertir goles desde cualquier posición. El Tigre solo estaba dormido, pero ahora está más despierto que nunca para continuar dejando huellas.

viernes, 1 de agosto de 2014

Hablemos del Real Madrid

 Un equipo de Historia, uno de los grandes de Europa. Todo gran jugador debe pasar por este equipo. A este club no llega cualquiera, sus estrellas son verdaderas leyedas, es que es el sueño de todo niño futbolista que sus botines toquen el cesped del Santiago Bernabeu.
Pero en este dia no quiero hablar de historia ya que es algo que todo el mundo conoce (sepa o no de futbol), hoy quiero hablar de lo que es el Real Madrid hoy como club.
Viene ganando la Champions y quedado en segundo lugar en la Liga Española. Pero es que estos logros no son una casualidad, son el proceso, el resultado de la era Ancelotti.
Creo que la plantilla que tiene para esta temporada el Real Madrid es envidiable para muchos. Hoy me gustaria destacar la delantera: con las ultimas contrataciones de James Rodriguez y Toni Kroos la delantera del Real Madrid toma un giro diferente.
El juego del "tiki taka" esta invadiendo el futbol mundial ya que eso ha caracterizado a estos jugadores en sus respectivas selecciones nacionales, y es bien dificil ahora que dejen de hacerlo.
La verdad es que yo veo al Real Madrid de ahora como un "Dream Team " algo que no veia desde la epoca de los galacticos con un equipo imparable.
Sera un reto para Ancelotti ya que tiene que tomar dificiles decisiones al momento de dar una alineacion titular ya que tiene jugadores de similares caracteristicas e igual de buenos en la misma posicion.
Sera una constante lucha, desde el arco con una posible llegada de Keylor Navas pondra a demostrar su competitividad con el inamovible Iker Casillas. En el sector de la defensa lo veo con menos disputas ya que no han llegado nuevos elementos hasta ese sector del area. En el medio campo sera todo: un Luka Modric siendo titular en los ultimos partidos y ademas haciendo un gran mundial con Croacia. James Rodriguez con su posicion de central en todos los equipos en los que ha jugado, ha deslumbrado a propios y extraños. Toni Kroos, el conductor del juego en el Bayern Munich y en la selección de Alemania, una pieza importante para Ancelotti. Gareth Bale que viene con una racha goleadora en los ultimos partidos se ha ganado la titularidad en el equipo merengue de a poco. Cristiano Ronaldo que siempre ha encantado con su capacidad de juego, un titular indiscutible en todos los equipos en los que ha jugado y a más de eso una estrella mundial.

Es dificil hacer una decisión para poder seleccionar un equipo titular. Pero lo que es algo indiscutible es que el Real Madrid tiene una constelación de estrellas para poder convertirse en el amo y señor del fútbol mundial.